Las películas han encumbrado a un importante
número de coches que han destacado por su diseño y sus prestaciones pero sobre
todo por el jugo que le sacaban en el filme sus conductores, especialistas en
la mayoría de los casos que simulan ser el protagonista de turno. El paso por
el celuloide ha convertido a muchos de los modelos en automóviles míticos hasta
el punto que desde hace años son las propias compañías las que disputan por
aparecer en la película para así lograr prestigio y una jugosa publicidad no
directa extra. Sin embargo no todos destacaban por sus prestaciones o la
brillantez de su diseño sino que simplemente permanecen en nuestro recuerdo por
cuestiones nostálgicas o por qué nos hicieron gracia.
Entre los coches que más han quedado
instalados en nuestra memoria por su papel de atrezzo en algunas películas
hemos destacado estos 10.
Audi A8 L 6.0 W12
Quattro (Transporter 2)
Esta maravilla de la ingeniería
alemana era el coche conducido por Jason Statham en Transporter 2 y 3. En sus
manos, el coche volaba, hacía maravillas y protagonizaba persecuciones
espectaculares. Acción elevada a la máxima potencia. Sin duda una saga la de
Transporter ya clásica en los títulos de coches.Gracias a sus 450 CV y sus 5998
cm3 de potencia puede llegar a los 250 km/h.
Batmovil

Aston Martin DB5
James Bond
Se convirtió en el modelo más conocido de la
inglesa Aston Martín gracias a su aparición en Goldfinger así como el más
recordado de la saga del superagente más famoso. Con James Bond al volante el
coche emanaba clase, deportividad y acción. En películas posteriores como
Quantum of solace o Casino Royale volvió a conducir un DBS más modernizado pero
con la reminiscencia clásica. Los Aston Martin de Bond no eran coches comunes
ya que siempre incorporaban múltiples extras de acción.
Los cazafantasmas y su equipo viajaban por
Nueva York a bordo de un veterano Cadillac Miller-Meteor de 1959 Parecía una
típica ambulancia americana y gracias a ello tenía una gran capacidad. El Ecto
1 estaba especialmente customizada pensando en sus particulares y excéntricos
usuarios. Así, los colores (blanco y con raya roja) y los extras tecnológicos
en su baca eran su enseña.
En la apocalíptica Mad Max, Mel Gibson se
enfrenta a un mundo desolado con la única ayuda de su coche, un V8 Interceptor
que le sirve para recorrer las inhabitadas carreteras y huir en persecuciones
trepidantes. El Interceptor era un modelo de Ford customizado. concretamente se
trata de Ford Falcon XB GT. Un vehículo con 300 CV con 8 cilindros en V que le
permitían llegar a los 193 km/h.
El DeLorean de Regreso al futuro (DMC 12)
El coche creado por Doc Brown que conducía a
Marty MacFly al pasado y al futuro era un DeLorean DMC 12 (1981-82) equipado
con una máquina del tiempo. Además de por su diseño deportivo, el DeLorean
destacaba por la peculiar apertura aérea de sus puertas. El pasado año la firma
creadora DMC sosprendió a todos anunciando qu recuperaría este modelo creando
una versión eléctrica. El nuevo Delorean 12 eléctrico contará con un motor de
200 caballos, capacidad para pasar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y una
perspectiva de autonomía de 150 kilómetros entre repostajes.
El Dodge
Charger R/T Modelo 1969 (Los Duke de Hazzard)

Era un coche con personalidad propia. La
encarnación del mal a tenor de sus actos asesinos y su conciencia maligna. En
el filme basado en la novela de Stephen King el elegido para ser Christine fue
Plymouth Fury de 1958. Un coche americano elegante y con tintes deportivos. A
Christine no le temblaban las bujías para matar a quien creía sus enemigos. El
vehículo muy popular en los EEUU de los sesenta.
Seat 1430 (Torrente)

Seat Ritmo (Perros callejeros)

Si crees que nos hemos dejado alguno, indícanoslo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario